La normativa entraría en vigor en 2020
Según la normativa europea sobre el vehículo eléctrico, está previsto que para el año 2020 el límite máximo de contaminación sea de 95 gramos de CO2 por kilómetro. Esta medida beneficia enormemente a los vehículos que se desplazan a través de energía eléctrica, ya que se recompensará a los modelos más respetuosos y se impondrán sanciones a los que superen dicha cifra.
Esta medida beneficia enormemente a los vehículos que se desplazan a través de energía eléctrica, ya que se recompensará a los modelos más respetuosos y se impondrán sanciones a los que superen dicha cifra.
Muvi, la primera motocicleta eléctrica europea homologada
Hace dos años Torrot ya se anticipó a la entrada en vigor de la normativa europea y superó certificación 168/2013. La MUVI fue la primera motocicleta eléctrica de Europa en obtenerla, y es el mismo vehículo que utilizamos en Muving. Se trata, por tanto, de un vehículo que cumple estrictamente con todos los controles de calidad y fabricación europeos.
¿En qué consiste la normativa?
La normativa europea sobre vehículo eléctrico entró en vigor el 1 enero de 2017, y permite, por un lado, ordenar el sector en auge de vehículos eléctricos y, a su vez, reforzar la confianza de los consumidores en los productos que cumplen con los estrictos controles de la Unión Europea en la cuanto comercialización y matriculación de vehículos eléctricos. Como las motos de Muving fabricadas por Torrot
Nuestros vehículos disponen además de una doble homologación para las categorías L1e y L3e, la equivalencia eléctrica a ciclomotores y motos de 125 cc en permisos necesarios para su conducción por carretera en países europeos como España. Además de cumplir con todos los puntos de dicho reglamento, que incluyen:
-
Frenada combinada CBS(Combined Brake System) de ambos discos,
-
Sistema de diagnosis OBD(On Board Diagnostic) para detectar cualquier anomalía en el funcionamiento del scooter
-
Test de autonomíasegún ciclo estandar WMTC Stage II (Class III) y CEPE R47 para la homologación y L1e, asegurando así una autonomía mínima de 71 kilómetros para la homologación L3e y de 78 kilómetros para la homologación L1e
-
Test de potencia eléctricadel motor ECE 85 a máximo rendimiento con una duración mínima de 30 minutos
-
Control antimanipulaciónpara proteger el software y la sustitución de piezas, así como su trucaje, robo o venta ilegal.
-
Compatibilidad electromagnéticasin acusar interferencias ni perturbaciones externas